
Mil 200 hectáreas de arroz se han perdido y otras mil 800 de almácigos se han secado en el valle del Chira debido a la falta de riego por la rotura del sifón de Samán, informó el director regional de Agricultura, Mario Laberry Saavedra.
El funcionario agregó que otras miles de hectáreas corren riesgo de perderse debido a que se están secando y así se rieguen después sería inútil.
Mario Laberry informó que las zonas más afectadas con la rotura del sifón de Samán son Tamarindo, La Huaca, Viviate, entre otras zonas del bajo Chira, tal como lo informará a través de Cutivalú, el dirigente agrario de La Huaca, Miguel Nonajulca.
Pero el cultivo de arroz no es el único afectado. La producción del banano orgánico también se ha visto seriamente afectada.
“Hay pérdidas cuantiosas, por ejemplo si un cultivo bien atendido rendía mil 400 cajas de banano al año, con estos problemas de riego sólo se podrán cosechar 500 cajas”, señala Laberry.
CANAL A FINES DE ABRIL
El director regional de Agricultura de Piura, Mario Laberry Saavedra, informó que a fines de abril debe culminar la construcción del canal paralelo para abastecer con 10 metros cúbicos por segundo de agua a los agricultores del valle del Chira.
Dijo que esta obra temporal que busca reducir el perjuicio de la falta de agua por la rotura del sifón de Samán es ejecutada por la firma Cosapi, por un monto de inversión de 4 millones 800 mil soles.
Detalló que estos 10 metros cúbicos de agua se sumarán a los 3.8 metros cúbicos que se aportan por el canal Miguel Checa y que actualmente abastecen a medias a las miles de hectáreas del valle del Chira.
El director regional de Agricultura reconoció que todos estos esfuerzos son insuficientes, ya que el sifón de Samán transportaba 25 metros cúbicos de agua por segundo. Por lo que pidió a los agricultores ordenar el riego por turnos para que se procure alcanzar a todos los cultivos que han podido salvarse.
“En cuanto se restablezca el agua por el canal que se está haciendo paralelo al sifón de Samán, más el aporte del canal Miguel Checa, se comenzará a planificar la siembra”, dijo Mario Laberry, director regional de agricultura.
Agregó que se están haciendo las gestiones para poder reubicar las motobombas cedidas por el Gobierno regional, y atender los sectores donde se puedan salvar los cultivos, como por ejemplo en El Arenal, donde se están instalando dos bombas propias de los agricultores, esto para salvar el cultivo de banano y camote.