
El presidente Martín Vizcarra sostuvo este miércoles que no se puede limitar la capacidad del Estado de brindar información a la ciudadanía con racionalidad, por lo cual expresó su desacuerdo con el proyecto de ley que regula la publicidad estatal en medios privados.
LEER MÁS | Aprueban por insistencia ley que prohíbe publicidad estatal en medios privados
“No estamos de acuerdo con esa norma, el Estado debe tener facilidades para comunicar a la población todo lo que requiere de ella a fin de cumplir sus objetivos”, afirmó.
Agregó que “el trabajo del gobierno requiere del compromiso de la población, pero, ¿cómo llegamos a la población si no es a través de los medios de comunicación?”.
Estamos en desacuerdo con la autógrafa de ley que prohíbe la publicidad estatal en medios, porque impide al Ejecutivo cumplir su función constitucional de comunicar sus acciones, y afecta el derecho de los ciudadanos a la información. No a la Ley Mordaza. https://t.co/iHXaQSFF7j
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) June 13, 2018
Comentó que así como el año pasado acaeció El Niño costero, hoy el país tiene distritos de 11 regiones que han sido declarados en emergencia por las heladas y la caída de nieve, frente a lo cual es necesario que el Gobierno tenga un sistema de información y comunicación.
En ese sentido, reiteró su “desacuerdo con limitar la capacidad del Estado de informar con racionalidad, sin exceso y cuidando los recursos públicos”, sobre temas de salud, educación, anemia y seguridad ciudadana.